Blogia
valor_es

Cómo será el rediseño de San Juan de Puerto Rico (Imágenes)

Algunos días atrás, el gobierno de San Juan de Puerto Rico anunció un plan de rediseño de la ciudad para volverla más amigable con los peatones y las personas, y menos dedicada a los automóviles. La idea, además, es que la ciudad se vuelva más atractiva para sus habitantes, cuya emigración está provocando un declive en la población. 

Como informa el folleto oficial que explica el plan, la serie de remodelaciones se centrará en el área vieja de la ciudad, conocida como "La Isleta". Allí existen problemas como una inaccesibilidad a los frentes acuáticos, zonas degradadas, una invasión de autos y poca conectividad con espacios abiertos y atracciones turísticas. 

 
La nueva red de tranvía a ser instalada en la ciudad como parte del sistema de transporte público. ©Municipalidad de San Juan. 

El plan de 20 años que espera ver a San Juan convertida en una moderna ciudad con transporte público de calidad, numerosos espacios verdes y más peatones consta de 10 puntos:
-La creación de un sistema de transporte público integrado,
-Implementación de un mundo público de último modelo,
-Establecimiento de un circuito peatonal en la zona costera,
-Peatonalizar el centro histórico de San Juan,
-Revitalizar los barrios venidos abajo,
-Protección de La Isleta de posibles inundaciones y aumento del nivel del mar,
-Protección y celebración de los bienes históricos de La Isleta,
-Desarrollo e integración de las zonas costeras norte y sur,
-Diversificación y repoblación de La Isleta,
-Expansión de los atractivos turísticos de La Isleta.

 
Los paseos en zonas costeras, para hacer a éstas accesibles al público. ©Municipalidad de San Juan. 

De acuerdo a Fast Company la inversión estimada para el proyecto es de 1,5 mil millones de dólares, y el gobierno estima que el proyecto esté completado en 2030. 

 
Nuevas zonas peatonales en el centro histórico de la ciudad. ©Municipalidad de San Juan. 

Como ya lo han demostrado los proyectos de urbanización de ciudades latinas como Curitiba en Brasil y Bogotá en Colombia, estos cambios sin duda traerán una mejor calidad de vida para los habitantes y pondrán a San Juan de Puerto Rico en el mapa de turismo verde. ¿Se ven en esta ciudad en unos 20 años? 

0 comentarios